CORPORATE COMPLIANCE
Un Sistema de Cumplimiento Normativo consta de aquellos controles efectivos asociados a la prevención y detección de riesgos de conductas ilícitas y prevención de delitos, de forma que todos los integrantes, colaboradores y miembros de los órganos de administración de la organización asuman los valores, requisitos y compromisos que ésta define en su Código de Conducta Compliance y se instaure una cultura de integridad, buen gobierno y cumplimiento normativo de respeto a las políticas corporativas y de la normativa aplicable con una visión socialmente responsable de debida diligencia.
Así, el Corporate Compliance tiene como beneficios asociados:
El servicio ofrecido por PFS Grupo, consta de siete fases, cuyo contenido y objetivos se detallan a continuación:

1. FORMACIÓN DE LA UNIDAD DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO como órgano colectivo de control y supervisión de la organización.
2. ANÁLISIS DE CONTEXTO: Evaluación de las características y actividades de la organización inmersa en el proyecto y la generación de un repositorio documental de cumplimiento normativo como la evidencia actualizada del mismo.
3. DOCUMENTO DE APLICABILIDAD DE AMENAZAS PENALES E ILÍCITAS: Identificación y justificación de amenazas aplicables del Código Penal, así como en materia interna y de gestión que puedan derivar en un incumplimiento normativo en el seno de la organización.
4. INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGOS: En base a criterios objetivos de probabilidad, salvaguarda e impacto cuantitativo y cualitativo, priorizando sobre aquellas amenazas como significativas e identificando las medidas preventivas propuestas para su tratamiento.
5. MAPA DE RIESGOS como la representación gráfica y la definición de un Umbral de Riesgo Aceptable sobre el que definir el tratamiento (mitigación, transferencia, eliminación o asunción) de los principales riesgos observados.
6. CÓDIGO ÉTICO: La redacción de un Código de Conducta Compliance, que permita la difusión y sensibilización a las partes interesadas de los requisitos y compromisos corporativos.
7. PLAN CORPORATE COMPLIANCE que incorpore las medidas propuestas, plazos y responsables para la reducción de los riesgos más significativos evaluados por la organización.
Asimismo, y de forma complementaria a la implantación de nuestros Sistemas de Cumplimiento Normativo, ofrecemos a las organizaciones la posibilidad de certificar sus Sistemas de Gestión de Compliance Penal conforme a los siguientes estándares asociados a esta temática: UNE 19601:2017 “Sistemas de Compliance Penal” e UNE-ISO 37001:2017 “Sistemas de Gestión Antisoborno”. Contamos para ello con equipos especializados en consultoría organizacional y cumplimiento normativo, garantizando el servicio de la mayor calidad y la aportación de valor añadido en la implementación de los estándares señalados.
Las soluciones que facilitamos desde PFS Grupo son:
Formación On-line

Acción formativa indicada para favorecer la difusión del Código de Conducta, consiguiendo aumentar la eficacia del mismo y hacer participes a todos los empleados y afectados por dicho código. Para aquellas organizaciones que deseen:
Sensibilizar al organismo directivo y personal sobre las buenas prácticas a llevar a cabo en la actividad diaria
Gestionar adecuadamente los riesgos derivados del incumplimiento normativo
Canal ético
Creación y gestión de un canal ético que permite a los empleados, proveedores, clientes y otros stakeholders reportar conductas inapropiadas o violaciones de las políticas de ética y cumplimiento de la empresa, de forma segura, confidencial y anónima.
- Mejorar la gestión de riesgos
- Facilitar una comunicación efectiva entre los denunciantes y la empresa.
- Mejora de la detección de problema.
- Mejorar la cultura de cumplimiento y ética de la empresa, al demostrar el compromiso de la empresa con el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.