Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027.
La seguridad y la salud en el trabajo en un mundo laboral en constante transformación.
La Comisión Europea presentó a finales del mes de junio la actualización de las normas de salud y seguridad en el trabajo para el periodo 2021-2027
La legislación de la Unión en materia de salud y seguridad en el trabajo y el traslado de dicha legislación a los países miembros, es esencial para la protección de la salud y la seguridad de casi 170 millones de trabajadores de la UE.
La protección de la salud y la seguridad de los trabajadores, consagrada en los Tratados y en la Carta de los Derechos Fundamentales, es uno de los elementos clave de una economía al servicio de las personas. El derecho a un lugar de trabajo saludable y seguro está reflejado en el principio n.º 10 del pilar europeo de derechos sociales, y es fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El nuevo marco en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027, anunciado en el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales, establece las prioridades y acciones clave necesarias para mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores en los próximos años atendiendo a:
- El contexto del mundo posterior a la pandemia,
- La transición ecológica y digital
- Los desafíos económicos y demográficos
- La evolución del entorno de trabajo tradicional.
Para lograr que los lugares de trabajo sean aptos en el entorno VUCA que nos rodea, se requieren nuevas actuaciones en materia de salud y seguridad en el trabajo en la UE. Por ello el nuevo marco estratégico se centra en tres objetivos transversales clave para los próximos años:
- anticipar y gestionar el cambio en el nuevo mundo del trabajo que han traído consigo las transiciones ecológica, digital y demográfica. Tener en cuenta la existencia de nuevos trabajos que hace diez años no existían, la situación demográfica que se traduce en un envejecimiento de la mano de obra y la necesidad de adaptar el entorno del trabajo a estas circunstancias hace necesaria una reflexión constante .
- mejorar la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo, profundizar en el análisis y el estudio de las causas que producen tanto los accidentes como las enfermedades profesionales, fomentar la salud en el trabajo y construir entornos de trabajo para todos atendiendo a la diversidad hará posible avanzar a un enfoque de “visión cero” sobre los datos de mortalidad laboral.
- aumentar la preparación frente a posibles crisis sanitarias en el futuro y responder con rapidez a las amenazas, aprender de lo ocurrido mediante una evaluación exhaustiva de los efectos de la pandemia en la seguridad y salud en el trabajo hará posible confeccionar planes de preparación para futuras crisis en la UE.
Para cumplir estos objetivos es necesario actuar a escala de la UE, nacional, sectorial y de las empresas. El éxito del marco estratégico depende, en gran medida, de su aplicación a nivel nacional y local por lo que la Comisión insta a los Estados miembros a actualizar y confeccionar las estrategias nacionales sobre salud y seguridad en el trabajo de acuerdo con este marco estratégico, en colaboración con los interlocutores sociales, para garantizar que las nuevas medidas lleguen al lugar de trabajo.
Ver texto completo https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52021DC0323&from=EN
Fuente: Comisión sobre el Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027