El pasado 17 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto 602/2016 mediante el cual se introducen modificaciones en el ordenamiento contable, lo cual no suele ser frecuente en nuestro país. Una parte importante de esos cambios se centran en el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (RD 1515/2007) con el fin de simplificar sus obligaciones contables.Vemos a continuación un resumen de las principales novedades.

¿A qué empresas afectan los cambios?
Hasta ahora, podían acogerse al PGC Pymes, aquellas empresas que no superasen durante dos años consecutivos dos de los siguientes límites:
Activos, 2.850 Ml €
Cifra de negocios, 5.700 Ml €
Media trabajadores, 50

A partir de ahora, los límites se amplían y, por tanto, un mayor número de entidades podrán acogerse a lo dispuesto en este RD. Éstos pasan a ser:
Activos, 4.000 Ml €
Cifra de negocios, 8.000 Ml €
Media trabajadores, 50

¿Cuándo entra en vigor?
Será de aplicación para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2016.

¿Qué cambios se producen en los criterios de registro y valoración?
Sólo se produce una modificación que afecta a los activos intangibles de vida útil indefinida y principalmente al fondo de comercio.

Hasta ahora, al considerarse que el fondo de comercio tenía vida útil indefinida, no procedía amortizarlo contablemente. A partir de la entrada en vigor de este RD, se considera que tiene una vida útil de 10 años, salvo prueba en contrario y, por tanto, se amortizará en ese periodo.

¿Cambian las cuentas anuales?
En las cuentas anuales es donde se verá reflejada realmente la simplificación que busca este cambio legislativo.

Las cuentas anuales estarán compuestas por el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria. Esto implica que el estado de cambios en el patrimonio neto deja de ser obligatorio.

Se reduce de la información a facilitar en la memoria al eliminar como tales los apartados de aplicación de resultados, subvenciones e ingresos y gastos. Además,se reducen significativamente los apartados correspondientes a los activos y pasivos financieros, fondos propios, situación fiscal y vinculadas.