RESUMEN DE LAS MEDIDAS APROBADAS DEL SEPE PARA FORMACIÓN BONIFICADA
RESOLUCIÓN DE 15 DE ABRIL DE 2020, DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN, EN SU ÁMBITO DE GESTIÓN, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO DEL COVID-19 EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal ha aprobado una serie de medidas relativas a la Formación Programada por las Empresas, comúnmente conocida como Formación Bonificada, para hacer frente al impacto del COVID-19.
Resumen de Medidas:
- Posibilitar la ejecución de formación para mejorar la productividad de los empleados y la competitividad de las empresas que nos permita, al tejido empresarial, salir reforzado de esta crisis sanitaria.
- Se minimiza el plazo de comunicación de las acciones formativas pudiendo notificarse y comenzar 2 días antes del inicio de la formación.
- La formación presencial podrá impartirse mediante herramientas virtuales que garanticen la interlocución de carácter síncrono; asimismo, las sesiones presenciales deben ser grabadas (las herramientas tipo Webex o Zoom lo permiten) para poder garantizar ante futuras inspecciones duración, horarios y registro de conexiones.
- El coste aplicable en la bonificación de la formación presencial a través de estas herramientas virtuales se mantiene en los 9 y/o 13 euros/hora.
- Para utilizar el crédito formativo, las empresas deben mantener, durante la ejecución de la formación, la plantilla media de los 6 meses anteriores al estado de alarma; los empleados afectados por un ERTE pueden formarse a través del sistema de bonificaciones igual que los trabajadores que se encuentran haciendo la jornada regular de trabajo.
En PFS, desde nuestro Área de Formación y Desarrollo de Personas quedamos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda.
Gracias por la confianza, mucha salud para todas y todos.
Por: Vanessa Argüelles Rodríguez
vanessaarguelles@pfsgrupo.com