Se aprueba en consejo de ministros un nuevo real decreto-ley para favorecer la igualdad de oportunidades en el empleo

El pasado viernes 1 de Marzo de 2019 se aprobó en Consejo de Ministros un nuevo Real Decreto-Ley que modificará la normativa vigente en materia de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres y corresponsabilidad. En concreto y de forma esquemática, esta nueva normativa afectará a los siguientes aspectos y colectivos:

  • Bajas por Maternidad/Paternidad: Se amplía el permiso para el progenitor distinto a la madre biológica, que llegará a equipararse al de maternidad (16 semanas) en 2021. Este incremento se aplicará de forma paulatina y desde el presente ejercicio, pasando de las 5 semanas actuales (salvo excepciones concretas) a equipararse en duración con el permiso de maternidad.
  • Planes de Igualdad: Hasta la fecha y desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres, las organizaciones con plantilla superior a 250 trabajadores y aquellas cuyo convenio así lo exija, están obligadas a la elaboración, aprobación y publicación de un Plan de Igualdad. Esta medida, junto con otras relativas a la composición paritaria de los Consejos de Administración de las sociedades están presentando un grado de cumplimiento mejorable en la mayoría de los casos.

Así, con esta nueva normativa el Gobierno, a través de su Consejo de Ministros propone:

  1. Ampliar de forma paulatina el número de empresas obligadas a presentar un Plan de Igualdad, reduciendo el nivel de plantilla como límite para la exención. Así, en 2019 deberán presentar su Plan de Igualdad las empresas de más de 150 trabajadores, en 2020 aquellas que superen los 100 empleados y los 50 a partir de 2021.
  2. Incorporar al contenido requerido para estos Planes de Igualdad registros salariales discriminados por sexo y categoría profesional. e introduce un nuevo concepto en el ordenamiento jurídico denominado «trabajo de igual valor», con el que se pretende eliminar la brecha salarial y hacer efectiva la igualdad de remuneración para hombres y mujeres en el desempeño de funciones equivalentes.
  3. Se incorpora un régimen sancionador, con multas desde los 60 euros a los 50.000 cuando, cuando, a partir 2023, no se cumpla con la composición equilibrada en los consejos de administración de las sociedades.
  • Recuperación cuotas cuidadores no profesionales: Este Real Decreto-ley incluye también una medida de protección social de carácter extraordinario y urgente como es la recuperación de la financiación de las cuotas del convenio especial de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia a cargo de la Administración General del Estado.