La normativa en materia de responsabilidad de las personas jurídicas continúa sufriendo modificaciones. A continuación indicamos principales cambios y su impacto sobre organizaciones públicas y privadas:
Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo introduce importantes modificaciones en el Código Penal aprobado por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre. Tiene una especial relevancia la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, de tanta importancia en el ámbito de la empresa y la actividad económica que ésta desarrolla. Esta responsabilidad penal de las personas jurídicas, junto con la implementación de los principios de transparencia, gracias a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, tiene mucho que ver con la prevención de la corrupción, tanto en el sector privado como en el público, y contribuirá a que empresas y empresarios eviten los riesgos penales a los que se enfrentan de incurrir en una mala gestión.
La novedad más importante que plantea la actual reforma del Código Penal en esta materia, es la modificación del art. 31 bis, en el que, lo que antes se contemplaba como circunstancia atenuante, se recoge ahora como un sistema de completa exención de responsabilidad criminal basado en la adopción eficaz ex ante de programas que eviten la comisión de hechos delictivos, que obliga a la adopción de medidas organizativas encaminadas a la prevención de ilícitos penales. Su fundamento es la motivación a las empresas para que incrementen su nivel de gestión, organización y control para evitar la comisión de hechos delictivos.
En la regulación mejorada de la reforma se configura, como un mandato legal que impedirá el traslado de la responsabilidad penal a la persona jurídica, la necesidad de contar con un programa de compliance o la necesidad de implantar un sistema de control y vigilancia interna de la actividad de la empresa a través de manuales de cumplimiento con el objetivo de detectar y prevenir la comisión de delitos realizados dentro de su ámbito de organización.
GRUPO PFS cuenta con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en la realización de programas de cumplimiento normativo en las organizaciones. Asimismo, hemos desarrollado una metodología propia para la detección y minimización de riesgos corporativos, que desarrollamos en las organizaciones públicas o privadas, como PROGRAMA DE CORPORATE COMPLIANCE.
Para más información: PAULA NIETO (consultoria@dweb.pfsgrupo.com)