Gestión por procesos 2020-02-17T11:28:42+01:00

AUMENTO DE LA
VISIÓN ESTRATÉGICA

Mejorando el control sobre la gestión de procesos aumenta la visión estratégica de la empresa, se hace más consciente de sus capacidades y objetivos y se facilita la toma de decisiones.

MEJORA DE LA PLANIFICACIÓN
Y OBJETIVOS

Se establecen indicadores que nos permiten definir objetivos, medir el éxito y mejorar de forma continuada

AUMENTO DEL ÉXITO

Con la mejora de la comunicación interna disminuye la probabilidad de cometer errores, y consecuentemente, se contribuye a garantizar el éxito de la empresa.

EMPLEADOS MOTIVADOS

Con la gestión de procesos, cada puesto de trabajo se asigna en función de las capacidades del equipo.La metodología hace que los empleados tengan más claras sus funcionesy objetivos, y que éstos perciban su trabajo como algo fructífero.

MAYOR EFICACIA
Y EFICIENCIA

Con la implantación de sistemáticas para los procesos, la empresa optimiza su actividad: Evita trabajo duplicado y ausencias de responsabilidades. Aumenta la competitividad y mejora su posición en el mercado.

MEJORA DEL ENFOQUE

Con una plena consciencia de sus capacidades, la empresa gana facilidad para estructurar sus actividades, y tiene claras sus ventajas competitivas, con respecto a sus competidores.

MAYOR CONTROL

La empresa obtiene mayor control al establecer indicadores que miden el éxito de cada proceso. Esto le permite llevar un seguimiento de toda la cadena de valor y tomar decisiones.

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

Dentro de la mejora de procesos, se incluyen herramientas que permiten a la empresa conocer, de forma continua, las nuevas necesidades del mercado.

COMUNICACIÓN CONTINUA

Se mantiene comunicación constantecon áreas de la empresa no implicadas directamente en el proceso, con el fin de hacerles conscientesdel mismo.

Cargando...

IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS

Durante todo el procesose identifican mejorasque posteriormente puedenincorporarse al mismo.

COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN

Este proyecto trata aspectos estratégicos de la empresa, que no podrás delegar a tus empleados. Si no contamos con tu apoyo y plena implicación, las probabilidades de éxito disminuyen.

DEDICACIÓN DE TIEMPO Y RECURSOS

Antes de ir adelante con el proyecto, asegúrate de que, tú y tu empresa contáis con el tiempo y los recursos necesarios. Además, es imprescindible que los empleados conozcan el objetivo del proyecto.

SISTEMA DE TRABAJO ÚNICO

Es fundamental respetar el sistema de trabajo que implantemos durante el proceso y evitar sistemas paralelos o anárquicos.

MEJORAR POCO A POCO

Es clave dar pasos cortos para la implantación de mejoras. Intentar crear mejoras muy ambiciosas en espacios de tiempo cortos sólo desembocará en el abandono del proyecto y la frustración de los empleados y el equipo directivo.

IMPLICAR A LA PLANTILLA

Una clave del éxito del proceso es sensibilizar, comunicar, formar al equipo y hacerle partícipe en el diseño del nuevo sistema. Obviar este punto puede frustrar el éxito del proyecto.

MÁS INFORMACIÓN

Para ayudarte a entender como llevarlo a cabo de una forma lúdica e innovadora, en PFS Grupo hemos desarrollado la acción formativa: Cocinando Procesos.

Cocinando Procesos ayuda a entender lo que pasa cada día en nuestras organizaciones de manera intuitiva con el símil de la cocina y aprendiendo un método fácil para mejorarlo.

Más información sobre Cocinando Procesos »